domingo, 29 de noviembre de 2009

Ruoska

Ruoska

Ruoska (del finés "Látigo") es una banda finlandesa de industrial metal. La de otras bandas de este estilo la forma de cantar de su vocalista, Patrik Mennander, combinando tonos bajos, gruñidos y el canto convencional, con un estilo similar a Turmion Kätilöt. Todas sus letras están escritas exclusivamente en finés.

Ruoska
Ruoska08101.jpg
Información personal
Origen Flag of Finland (bordered).svg Finlandia
Información artística
Género Industrial Metal
Período de actividad 2002 - Actualidad
Discográficas EMI, Kråklund Records
Artistas relacionados
Turmion Kätilöt
Natsipaska
Battlelore
Therion
Web

http://www.ruoska.net
http://www.myspace.com/ruoskaband
Patrik Mennander
Anssi Auvinen
Mika Kamppi
Timo Laatikainen
Miembros

Actuales

Integrantes Pasados



Discografía

Álbumes

Disco Lanzamiento Tipo TOP 40/FIN Productor Discográfica
Kuori
2002
Estudio
-
Tuomo Valtonen Kråklund Records
Riisu
2003
Estudio
-
Tuomo Valtonen Kråklund Records
Radium
2005
Estudio
31
Tuomo Valtonen Kråklund Records
Amortem
2006
Estudio
6
Tero-Pekka Virtanen EMI
Rabies
2008
Estudio
12
Hiili Hiilesmaa EMI

Sencillos

Single Lanzamiento TOP 20/FIN Álbum
Aurinko ei nouse
2002
-
Kuori
Darmstadt
2003
-
Riisu
Veriura
2004
-
Radium
Tuonen viemää
2005
9
Radium
Mies yli laidan
2006
10
Amortem
Alasin
2006
-
Amortem
Pirunkieli
2007
-
Rabies
Helvettiin jäätynyt
2008
12
Rabies
Lihaa vasten lihaa
2008
-
Rabies
Ei koskaan
2008
-
Rabies

jueves, 26 de noviembre de 2009

25 de Noviembre





Desvarío nuevamente la temática del blog para comentar que ayer, 25 de noviembre, se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer o la DIEVCM, aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1999























Mi clase de informática contra la violencia de género

domingo, 15 de noviembre de 2009

Depeche Mode

Depeche Mode
http://img2.pict.com/dd/14/c0/594704c99719e90eeeb76dea2f/FgVtW/320/dm2008dm800.jpg
Depeche Mode 2006.jpg

Depeche Mode en vivo en el O2 Wireless Festival en el 2006.
Información personal
Origen Bandera de Inglaterra Inglaterra, Essex
Información artística
Género(s) Música electrónica
New wave
Dark wave
Synth pop
Synth rock
Dance-pop
Período de actividad 1980-Presente
Discográfica(s) Mute Records
Sire Records
Reprise Records
EMI
Capitol Records
Virgin Records
Miembros
Martin Gore
David Gahan
Andrew Fletcher
Antiguos miembros
Vince Clarke (Erasure), Alan Wilder (Recoil)

Depeche Mode es un grupo británico de música electrónica, formado en Basildon (condado de Essex, Inglaterra) en 1980. Se le considera comúnmente uno de los mejores exponentes de su género, siendo importantes precursores del uso del sintetizador y del sampler como instrumentos musicales, así como de la realización de videos musicales.

Se dieron a conocer en 1981 como grupo de synthpop, sin embargo pronto perdieron esa etiqueta a medida que endurecieron su sonido y oscurecieron sus letras y su propia estética en 1984. De su larga y exitosa trayectoria musical, destaca el periodo 90-94, con los álbumes Violator y Songs of Faith and Devotion, el primero sería considerado una joya de la corriente electrónica de esa época, mientras el segundo presentó una fusión de rock y tecno que les ganó más adeptos, apoyado por una larga gira. Actualmente se le considera como grupo de música alternativa.

Tras una larga trayectoria musical (es de los grupos más longevos de su generación), Depeche Mode conserva prestigio a la vez que un importante éxito a nivel mundial.

Discografía

He encontrado en la wikipedia su discografía muy bien organizada:

Discografía de Depeche Mode


El grupo lo empezé a escuchar recomendado por una amiga; escuché su álbum Black Celebration, y a partir de entonces me he hecho oyente de este fantástico grupo de synthpop




jueves, 12 de noviembre de 2009

FICOD y EBE, dos eventos relacionados con blogs

Saliéndonos de la temática del blog, escribo este artículo para señalar la proximidad del Evento Blog España (EBE) que se celebrará el fin de semana de los dí­as 13, 14 y 15 de noviembre de 2009 en el Centro de Congresos del Barceló Gran Hotel Renacimiento, situado en la Isla de la Cartuja (Sevilla); y de la Feria Internacional de Contenidos Digitales (FICOD), de la que sólo quedan siete días (se celebrará entre el 17 y el 19 de noviembre en Madrid).

http://images.vimeo.com/11/82/46/118246557/118246557_300.jpg Los objetivos del EBE son profundizar en los temas más sugerentes de la web participativa y de las nuevas tecnologí­as que impliquen procesos de innovación en lo social, y de aquí seguir consolidando a EBE como la gran cita cita nacional para blogueros y profesionales de la red entendidos como consumidores; y confirmar a EBE como la segunda gran cita europea de la web 2.0 en número de asistentes. Me llama la atención porque, como usuario de la red social tuenti que soy, se celebrará la conferencia inaugural de la cuarta edición de EBE con esta temática.
Koro Castellano, recientemente nombrada Directora General de Tuenti y durante los últimos años Directora General de Internet de Unidad Editorial (Elmundo.es, Expansion.com y Marca.com…) analizará cómo las nuevas formas de comunicarse y socializar han afectado drásticamente al negocio de la información y generación de contenidos en Internet.

Koro repasará los retos que, bajo su perspectiva, deben afrontar los grandes sitios web (periódicos, redes sociales, plataformas de blogs…) en los próximos años y las fórmulas entendidas como: modelos de negocio y procesos de experimentación con los usuarios… para encontrar la estabilidad deseada.

En ese aspecto, las estrategias y acciones lanzadas por Tuenti servirán para plasmar su exposición.

http://primarcomunicacion.es/wordpress-1/wp-content/uploads/ficod.jpgEl FICOD es un lugar de encuentro para los profesionales de la televisión, la publicidad, el cine, la música, los videojuegos , las publicaciones digitales , la formación online, los contenidos generados por los usuarios (UGC), el periodismo digital, la publicidad interactiva.

Mi interés, y relacion con el blog, es en cuanto a música que vendrá Paul Brown, vicepresidente de Spotify: Brown con 12 años de experiencia en el negocio digital y la industria musical, es el responsable en Spotify, el servicio de música en streaming, de los acuerdos con los propietarios de contenidos, artistas y otros participantes de la industria musical, entre los que se encuentra Axxis, pero no desafortunadamente Turmion Kätilöt o Dark Lunacy. Serí una buena poportunidad poder comunicarnos con él y preguntarle qué criterios siguen para la elección de arttistas, las oposiciones de los mismos, o si los empleados de la empresa han contactado con dichos grupos. Si no, estaría bien pedírselo, aún por el solo hecho de intentarlo, estos grupos se mrecen estar en este servio de música.

martes, 3 de noviembre de 2009

Dark Lunacy

Dark Lunacy

He aquí la ficha, historia canciones y mis favoritas de este grupo de symphonic death metal (añado información a la base de wikipedia)

Dark Lunacy

DSC00517.jpg image by Carlotto






Información personal
Origen http://www.33ff.com/flags/XL_flags/Italy_flag.gif Italia
Información artística
Géneros Death Metal Melódico

Período de actividad 1997 – actualidad

Discográfica Fuel
Artistas relacionados Infernal Poetry
Web
www.myspace.com/darklunacy (inglés)
www.darklunacy.com (Oficial, en ingles)


Miembros
  • Simon (Guitarra) (2009-presente)
  • Mary Ann (bajo) (2006-presente)
  • Mike (Voz) (1997-presente)
  • Mathias (Batería) (2006-presente)

Antiguos

  • Enomys (Piano/Guitarra) (1997-2009)
  • Harpard (Bajo) (1998-2001)
  • Baijkal (batería, 1998 - 2006)
  • imer (bajo) (2001-2006)

Dark Lunacy es una banda de death metal melódico originario de Parma, Italia. Su música tiene una clara influencia Gotica (que abarca tanto la acustica, como la lírica de el grupo).

Es un proyecto que nació en el año de 1997, cuando Mike (voz) y Enomys (guitarra), se juntaron para tocar explorando con estilos, y en 1998 sacaron un mini EP titulado Silent Storm, después llegó a la banda el baterista Baijkal y el Bajo Harpad, y decidieron hacer otro mini EP titulado Serenity en 1999, ahora si el grupo estaba formado y ya tenía su grupo de seguidores, y es por eso que en Noviembre del año 2000 sacan su primer disco de estudio titulado Devoid, bajo la firma Italiana Fuel Records, fue gracias a los sencillos "Dolls" y "Forlorn", que Dark Lunacy se dio a conocer, y en Febrero de 2001, re-grabaron "Devoid" para distribuirlo a Japón, México y el Sudeste de Asia, así como Norteamérica. En marzo de 2001 hicieron la gira Devoid Tour 2001, y en Mayo del mismo año filmaron su primer video con MTV, "Dolls". En diciembre de 2001 Harpard (bajo) dejó la banda y fue reemplazado por Imer, con esta nueva alineación sacaron un mini CD con la colaboración de Infernal Poetry, donde venían dos nuevas canciones "Defaced" y "Die to reborn", así como el videoclip de "Dolls". Después de trabajar en el estudio, sacan por fin en el 2003 su segundo disco de estudio titulado Forget Me Not.

Tras sacar su ultimo disco en el 2006 The Diarist el bajista Imer y el baterista Baijkal dejan el grupo por razones personales dejando a Mary Ann (bajo) y a Mathias (batería) como los nuevos integrantes.


Silent Storm [EP] 1998

01. From The Blacked Soul
02. Tears Of Light
03. Time For Decay
04. Scream On The Ice
05. Take My Cry
Devoid 2000

01. Dolls
02. Stalingrad
03. Forlorn
04. Frozen Memory
05. Cold Embrace
06. December
07. Devoid
08. Varen'ka
09. Time For Decay
10. Fall
11. Take My Cry
Promo 2002 [EP] 2002

01. Defaced
02. Through The non-time
03. Die To reborn
Twice (Split With Infernal Poetry) 2002

01. The punishment ( IP )
02. The frozen claws Of winter ( IP )
03. Defaced ( DL )
04. Die To reborn ( DL )

Videos:
05. Hell spawn ( IP )
06. Dolls ( DL )
Forget-Me-Not2003

01. The Dirge
02. Lunacyrcus
03. Fragile Caress
04. Through The Non-time
05. Defaced
06. Serenity
07. My Dying Pathway
08. Fiamm
09. Lacryma
10. Die To Reborn
11. Forget-me-not
The Diarist 2006
01. Aurora
02. Play Dead
03. Pulkovo Meridian
04. The Diarist
05. Snowdrifts
06. Now Is Forever
07. On Memory's White Sleigh
08. Heart Of Leningrad
09. Prospekt
10. Motherland
11. The Farewell Song

Un amigo me recomendó la canción Dolls, y ya que me gustó, escuché el álbum Devoid, que también me cautivó. Ahgora estyo escuchando el resto de la discografía