jueves, 12 de noviembre de 2009

FICOD y EBE, dos eventos relacionados con blogs

Saliéndonos de la temática del blog, escribo este artículo para señalar la proximidad del Evento Blog España (EBE) que se celebrará el fin de semana de los dí­as 13, 14 y 15 de noviembre de 2009 en el Centro de Congresos del Barceló Gran Hotel Renacimiento, situado en la Isla de la Cartuja (Sevilla); y de la Feria Internacional de Contenidos Digitales (FICOD), de la que sólo quedan siete días (se celebrará entre el 17 y el 19 de noviembre en Madrid).

http://images.vimeo.com/11/82/46/118246557/118246557_300.jpg Los objetivos del EBE son profundizar en los temas más sugerentes de la web participativa y de las nuevas tecnologí­as que impliquen procesos de innovación en lo social, y de aquí seguir consolidando a EBE como la gran cita cita nacional para blogueros y profesionales de la red entendidos como consumidores; y confirmar a EBE como la segunda gran cita europea de la web 2.0 en número de asistentes. Me llama la atención porque, como usuario de la red social tuenti que soy, se celebrará la conferencia inaugural de la cuarta edición de EBE con esta temática.
Koro Castellano, recientemente nombrada Directora General de Tuenti y durante los últimos años Directora General de Internet de Unidad Editorial (Elmundo.es, Expansion.com y Marca.com…) analizará cómo las nuevas formas de comunicarse y socializar han afectado drásticamente al negocio de la información y generación de contenidos en Internet.

Koro repasará los retos que, bajo su perspectiva, deben afrontar los grandes sitios web (periódicos, redes sociales, plataformas de blogs…) en los próximos años y las fórmulas entendidas como: modelos de negocio y procesos de experimentación con los usuarios… para encontrar la estabilidad deseada.

En ese aspecto, las estrategias y acciones lanzadas por Tuenti servirán para plasmar su exposición.

http://primarcomunicacion.es/wordpress-1/wp-content/uploads/ficod.jpgEl FICOD es un lugar de encuentro para los profesionales de la televisión, la publicidad, el cine, la música, los videojuegos , las publicaciones digitales , la formación online, los contenidos generados por los usuarios (UGC), el periodismo digital, la publicidad interactiva.

Mi interés, y relacion con el blog, es en cuanto a música que vendrá Paul Brown, vicepresidente de Spotify: Brown con 12 años de experiencia en el negocio digital y la industria musical, es el responsable en Spotify, el servicio de música en streaming, de los acuerdos con los propietarios de contenidos, artistas y otros participantes de la industria musical, entre los que se encuentra Axxis, pero no desafortunadamente Turmion Kätilöt o Dark Lunacy. Serí una buena poportunidad poder comunicarnos con él y preguntarle qué criterios siguen para la elección de arttistas, las oposiciones de los mismos, o si los empleados de la empresa han contactado con dichos grupos. Si no, estaría bien pedírselo, aún por el solo hecho de intentarlo, estos grupos se mrecen estar en este servio de música.

No hay comentarios:

Publicar un comentario