lunes, 15 de febrero de 2010

Laibach

Laibach, grupo de música industrial esloveno que nació como asociación cultural juvenil en 1980, en un pueblo minero, centro de la vanguardia obrera yugoslava, llamado Trbovlje. Es, además, el nombre en alemán de Liubliana.

Su primera acción (terminología utilizada por el grupo tanto para conciertos como para otras apariciones públicas) fue denunciada a las autoridades por los propios círculos obreros de la ciudad siendo prohibida. Poco tiempo después acudieron a la televisión nacional a una entrevista con el periodista Yure Pengov, tras la cual el grupo fue vetado definitivamente.

No obstante, las autoridades yugoslavas no ejercían una acción directa contra este grupo ya que no podían encarcelarles por raparse el pelo y citar a Tito y a Edvard Kardelj, ya que era la misma base en que descansaba su sistema político.

Sus primeras grabaciones fueron editadas por modestos sellos centroeuropeos. Tras una destacada gira por Europa oriental (Occupied NATO Tour 1985) fueron captados por Mute records. Poco a poco se hizo bastante habitual la particular revisión del grupo de canciones pop-rock populares como "One Vision" de Queen o el álbum "Let It Be" de los Beatles. Laibach pretendía identificar sus propias estructuras totalitarias con las de Occidente, utilizando para ello el mismo método de expresión de la cultura del entretenimiento.

Tras la independencia de su país, Laibach regresa a Eslovenia. En sus propias palabras:

"El Este se colapsó porque creyó ciegamente en la definición utópica occidental de la libertad del individuo. El Oeste sólo sobrevive porque astutamente estableció un sistema que insiste en que la gente es libre. Es decir, bajo la democracia la gente cree que está actuando de acuerdo con su voluntad y deseos propios

No hay comentarios:

Publicar un comentario